top of page

Las voces

Narrativa. Novela

información de todo un poco_page-0001_edited_edited.jpg

"Las palabras son todo lo que tenemos"
Samuel Becket

“Una adolescente violentada por el abuso. Discursos que proliferan y evidencian los intereses de los que, de una forma u otra, se ven afectados por este crimen. Voces que se enfrentan entre silencios cómplices y palabras sofocadas por el miedo que cuelgan como los hilos de una manta sin terminar. Gisselle Avignone une estos hilos con la delicadez y el tesón con que una mapuche teje su matra.

Celina, José, el Dr. Cravero, una psicóloga, son las voces que surgen de los silencios. Son quienes sostienen el peso de una realidad que afecta las vidas de aquellos que se enfrentan a un abismo.


Las voces  es una novela imprescindible. Un texto fluido y lúcido que nos hace partícipes de una problemática actual que nos concierne sin distinciones. Nos interpela como lectores y a la vez como parte de una sociedad en la que lo que se oculta, no se dice o se desoye abre brechas irreparables."

 
Por Gustavo Varela

Obras

Cuentos en red

Narrativa. Cuentos

información de todo un poco (1)_page-0001_edited.jpg

"Después de la verdad nada

hay tan bello como la ficción" 
Antonio Machado

Los “Cuentos en red” se amigan con el lector. Lo acompañan. Sus historias están ancladas en escenarios y personajes actuales. Son espejo de la vida como se percibe en el día a día de las redes, tanto para los más  jóvenes como para los adultos mayores. Y, como tal, los temas más controvertidos se abordan con respetuosa naturalidad. En uno de sus cuentos se cita “La vida pone obstáculos pero los límites los pones tú.”


Quien lee los relatos celebra la actualidad de sus temas y queda atrapado en cada suceso con la peculiar urgencia de conocer su final. Esto se logra cuando los hechos son narrados con calidad. En consecuencia, la autora acompaña al lector a través del interés de la trama y se aúna con él a través de un manejo ágil y creativo del lenguaje por medio de sugestivos recursos.


En síntesis, la obra provoca al lector de tal modo que no puede dejar de leer. 
Por Nélida Cantero

©2021, por Mateo Andrioli y Melina Caceres

bottom of page